miércoles, 6 de agosto de 2025

Miedos, estrés y reacciones inesperadas practicando la equitación.

Amig@s del caballo! Montar no es solo técnica y disciplina; también es una experiencia emocional profunda. Tanto el jinete como el caballo pueden experimentar miedo, estrés y comportamientos inesperados. Entender estas reacciones es clave para una equitación segura y en armonía con nuestros caballos.

En mi experiencia como profesor de equitación he comprobado que los factores siguientes influyen en nuestro desarrollo deportivo:

Miedos del jinete

  • Miedo a caer: Muy común tras una mala experiencia. Puede limitar el progreso y generar tensión en el cuerpo.
  • Miedo al galope o al salto: Surge por falta de control o confianza. Se supera con ejercicios progresivos y apoyo del instructor.
  • Miedo escénico en competición: La presión por hacerlo bien puede bloquear al jinete. La preparación mental es tan importante como la técnica.

Estrés en el caballo

  • Cambios de entorno: Un nuevo picadero, transporte o concurso puede alterar su comportamiento.
  • Exceso de exigencia: Un entrenamiento demasiado intenso o confuso puede generar frustración.
  • Falta de comprensión: Si el caballo no entiende lo que se le pide, puede reaccionar con resistencia o evasión.
  • Ambiente inadecuado: A los caballos jóvenes y en especial a los caballos de deporte, es bueno tenerlos sueltos en un potrero para evitar la acumulación de estrés. 

Reacciones inesperadas

  • Sustos repentinos: Un ruido, una sombra o un objeto nuevo puede provocar un bote o una huida.
  • Bloqueos o paradas: Algunos caballos se niegan a avanzar si sienten inseguridad o dolor.
  • Conductas agresivas: Mordiscos, patadas o giros bruscos pueden ser señales de incomodidad o miedo.

Cómo gestionar estas situaciones

  • Escucha activa: Observar al caballo y entender sus señales es fundamental.
  • Trabajo de confianza: Ejercicios en libertad, sesiones tranquilas y rutinas estables ayudan a crear vínculo.
  • Apoyo emocional al jinete: Técnicas de respiración, visualización y coaching ecuestre pueden marcar la diferencia.
  • Un entrenamiento adecuado: si quieres crecer, necesitas un entrenador que maneje bien todas las situaciones de las que hemos hablado en este artículo, con su experiencia te sentirás más seguro porque contaras con recursos para enfrentar diferentes problemas.

Reflexión personal

En mis clases, he visto cómo un jinete puede transformarse cuando aprende a escuchar a su caballo y a sí mismo. El miedo no desaparece por arte de magia, pero se puede convertir en respeto, en atención y en crecimiento. Y eso, al final, también lo siente el caballo. Por eso el 90% del éxito montando a caballo empieza con la confianza en uno mismo y la técnica adecuada para cada nivel del jinete y su caballo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.