Amig@s del caballo! La reunión es una parte fundamental en el entrenamiento y la doma de caballos.
Es el resultado de años de trabajo siguiendo la escala de entrenamiento que encontramos en el reglamento de doma de la federación ecuestre internacional.
La reunión es necesaria tanto en la practica de la doma clásica como en el salto de obstáculos.
Hoy quiero compartir algunos pasos y consejos para introducir y mejorar la reunión en los caballos:
Pasos para Introducir la Reunión:
1. **Preparación Básica**:
- Asegúrate de que el caballo esté bien trabajado en las bases de la doma. Debe responder bien a las ayudas y tener una buena flexibilidad y equilibrio.
2. **Trabajo en Transiciones**:
- Trabaja en transiciones suaves entre diferentes marchas (paso, trote, galope). Las transiciones mejorarán el equilibrio y la obediencia del caballo.
3. **Incorporación de Ejercicios de Flexión**:
- Utiliza ejercicios de flexión y ceder a la pierna para aumentar la flexibilidad del caballo. Ejemplos de ejercicios incluyen el círculo, la serpentina y los giros.
4. **Impulsión**:
- Asegúrate de que el caballo tenga una buena impulsión desde los posteriores. La impulsión es clave para una buena reunión.
5. **Refuerzo del asiento y mejora del Contacto**:
- Trabaja en mantener un contacto constante y suave con la boca del caballo, mientras refuerzas el asiento y las piernas. Usa ayudas precisas y consistentes.
6. **Incorporación de un galope más lento**:
- Trabaja en galope lento, casi reunido, para mejorar la capacidad del caballo de mantener el equilibrio mientras reduce la velocidad.
Mejora de la Reunión
1. **Fortalecimiento Muscular**:
- Trabaja en ejercicios que fortalezcan los músculos del dorso y los posteriores del caballo. Esto puede incluir trabajo subiendo laderas, barras de tranqueo y otros ejercicios de fortalecimiento de posteriores.
2. **Variación de Ejercicios**:
- Cambia y combina diferentes ejercicios para evitar la monotonía y mantener el interés del caballo. Ejemplos incluyen los cambios de mano frecuentes, trabajos laterales, y las piruetas al paso.
3. **Consistencia en las Ayudas**:
- Asegúrate de que las ayudas sean claras y consistentes. La reunión requiere una comunicación precisa entre jinete y caballo.
4. **Relajación y Concentración**:
- Trabaja en la relajación del caballo para evitar tensiones innecesarias. Un caballo relajado y concentrado responderá mejor a las ayudas de reunión.
5. **Sesiones Cortas y Frecuentes**:
- Realiza sesiones de entrenamiento cortas y frecuentes para evitar el cansancio y mantener al caballo motivado. Es mejor trabajar en la reunión en varias sesiones breves que en una larga.
Reunir no es tirar de la riendas, es utilizar la pierna junto con la media parada sin perder la impulsión este gesto técnico eleva el aire del caballo y hace que sea más hacia arriba en vez de hacia delante.